Como sobrevir al confinamiento, sin que la casa (o la familia) se te caigan encima.

Son días difíciles. Las circunstancias de emergencia sanitaria por pandemia del Coronavirus nos obliga a quedarnos en casa, y es más importante que nunca saber valorarla sin que se nos caigan encima hasta los cimientos. Teletrabajar, matar el tiempo, convivir con la familia y superar la confusión es primordial para que nuestras mentes y nuestras emociones se mantengan estables.

Basta con seguir unas normas básicas para mantener una rutina ‘normalizada’ y que nuestros sentimientos no se disparen:

  • Mantén los espacios de tu hogar ordenados, limpios y bien ventilados.
  • No descuides tu cuidado personal diario: dúchate y vístete como si fueras a salir a la calle, como cualquier otro día.
  • Lavarse las manos con frecuencia, ya sabes que es FUNDAMENTAL, para evitar contraer y expandir el virus dentro del hogar.
  • Céntrate en el momento presente, evita las anticipaciones negativas. Evita la sobreinformación o ‘fake news’ sobre el COVID-19. Con mirar las noticias una vez al día, bastará.
  • Separa espacios: Si tienes que teletrabajar, o estudiar, adapta un espacio en exclusiva para ello  y no lo ocupes otros momentos que no sea para el destinado. Además de aumentar tu productividad, al salir de él desconectarás mejor de las tareas.

Respecto a la convivencia con el resto de la familia, para que ésta no acabe en conflictos o rupturas es muy importante escuchar y conocer las inquietudes y sentimientos respecto a esta situación que se está viviendo de cada uno de los miembros. El diálogo no es una opción, es una necesidad.

Se nos ocurren mil cosas que puedes hacer en casa durante los días que dure la cuarentena, cosas que además siempre te hubiera gustado hacer pero posponías por falta de tiempo.

Bullet Journal.

¿Te suena raro? Pues no es otra cosa que un cuadrante de tareas ¡Organización, ante todo! En un cuaderno, en tu móvil, ipad u ordenador, puedes crear tu lista de tareas, para tenerlas siempre presentes, y ver tu evolución. También puedes explorar la app gratuita  https://bulletjournal.app/  para inspirarte.

Es importante que planifiques las horas de trabajo, tareas o estudio, con las de casa y las de ocio, sin que unas interrumpan las otras, para crear una rutina normalizada posible.

Aprender nuevas recetas.                                                                      

Siempre has querido aprender a cocinar, o mejorar tus habilidades culinarias, pero la falta de tiempo con el trabajo, y los compromisos sociales te han impedido convertirte en un MasterChef ¡Pues ahora es el momento! La red está cargada de recetas saludables, fáciles, curiosas y por supuesto suculentas…  basta poner en google la base de la receta y obtendrás millones de resultados. A nosotros nos gusta mucho Nooddle, la aplicación que te sugiere recetas según los ingredientes que se encuentra en tu nevera (disponible para iOSy Android).

Comienza una rutina de ejercicios.

En estos días en los que ni siquiera podemos salir a pasear, a no ser que tengas perro, es fundamental que nuestro cuerpo mantenga un ritmo de actividad y el sedentarismo no nos pase factura. Corremos el riesgo de aumentar de peso y lo podemos combatir realizando actividad física dentro de nuestro hogar. Utiliza los millones de videos que Youtube pone de forma gratuita a tu disposición, y elige el que más se adapte a ti.

Juega con la familia

¿Te suena de algo el Monopoly, el Scattergories, el Taboo o el Trivial? Es el momento de desempolvar las cajas y hacer uso de los divertidos juegos de mesa olvidados en un rincón del armario o en el trastero. La diversión está más que asegurada y es un buen método para estrechar lazos.

Cine, teatro, bibliotecas y museos ¡todo en casa!

Son múltiples las plataformas e instituciones que durante estos días colaboran u ofrecen acceso gratuito a todo su contenido, para llevar el confinamiento lo mejor posible. Netflix, Amazon Prime, HBO o Movistar Lite cuenta con 30 días gratuitos al registrarte. Si eres de los que ama las artes escénicas,  Teatroteca ofrece un servicio gratuito de préstamo de vídeos de espectáculos españoles en los que encontrarás teatro,  danza y zarzuela. El Museo del Prado, o el Reina Sofía, entre otros, también ofrecen unas interesantes guías para toda la familia en sus páginas web.

Es momento de quedarse en casa. Valora todo lo que te rodea y recuerda que en nuestras manos está poder frenar el COVID-19 para salvar vidas y para que podamos volver a la normalidad. No lo olvides #quedatencasa